Número de resultados 7
para médicos del mundo
07/04/2010 - Un planeta sano con apenas el 0.1% de las economías fuertes
Si los países donantes destinaran esta ínfima cantidad de sus economías a los países en desarrollo, 1,000 millones de personas tendrían acceso a los servicios médicos básicos. Hoy, en el Día Internacional de la Salud fallecerán por causas totalmente evitables miles de niños menores de 5 años.
23/02/2010 - Bayer pierde una batalla legal; millones de pacientes ganan
La farmacéutica intentaba retrasar la entrada de genéricos en la India y continuar con el monopolio médico a precios inalcanzables para los ciudadanos. No es la única: la empresa suiza Novartis también intenta adueñarse 'legalmente' de ciertas sustancias del mercado indio.
12/02/2010 - Piden a la UE proteger a haitianos con enfermedades mentales
Asociaciones españolas pidieron al presidente del gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, -ahora al frente de la Unión Europea- que no se menosprecie la atención a estos colectivos, que podrían enfrentar doble desamparo.
08/02/2010 - Haití necesita donadores de sangre
La Cruz Roja Internacional y otros grupos de rescate enfrentan la diaria necesidad de sangre sana para sus curaciones. Tras el sismo, el grupo de donadores constantes de la isla está paralizado
25/01/2010 - La ayuda médica en Haití será necesaria durante meses: MSF
Pasada la etapa más grave, la organización humanitaria de Médicos sin Fronteras ha comenzado la atención postoperatoria y la ayuda en otras áreas de la isla que también fueron afectadas por el sismo.
21/01/2010 - No hay violencia generalizada en Haití, dice la ONU
El organismo criticó los informes ‘sensacionalistas’ de la prensa sobre el tema; sin embargo, anunció la próxima llegada de unos 3,000 agentes adicionales a la Isla, lo que ha sido duramente criticado por otros agentes internacionales de ayuda humanitaria.
19/01/2010 - Haití: la ayuda humanitaria y financiera es aún insuficiente
Las organizaciones internacionales no dan abasto con las necesidades de los damnificados. El caos impide que los aviones lleguen y la destrucción que los médicos actúen. Las donaciones financieras se quedan cortas y mientras tanto, la seguridad parece haberse vuelto una prioridad internacional